No sabemos con exactitud cómo se llama este apero fabricado artesanalmente por el abuelo de los Voces de Valiña, eso creemos, para eliminar las cáscaras de las castañas . A este trabajo agrícola se le llama, por lo menos en Valiña, abalar con lo cual también podríamos llamar al artilugio:” Abalador “
El día antes a las castañas ,que llevan ya unos cuantos días en el canizo , se les da calor para facilitar el desprendimiento de las pieles. Tras este calentamiento se les pasa el pilote (madero con clavos) . Una vez realizado el descascarillado se pasan por el Avanto . Previamente se ata con una cuerda al cinto; con las manos se agarra a través de dos asas y se va moviendo con pequeños giros de izquierda a derecha y hacia adelante para que las “puxa” , como se dice en Valiña, o sea que las cáscaras se vayan cayendo .
La última vez que se usó en Valiña este apero fue hace uno 60 años.
AF2
