Día internacional de la mujer, Toral 2015
Tras leer Fina (concejal del Ayto. Toral) el siguiente manifiesto: “La ocasión nos permite reconocer públicamente, todos los avances que se han dado en la defensa de los derechos de las mujeres a lo largo de la historia pero también reivindicar y pensar en aquellos aspectos que quedan por conquistar, y celebrar los actos de valentía y de determinación de las mujeres, que han llegado a desempeñar un papel extraordinario en la historia de sus países y sus comunidades. Mujeres anónimas, celebres y valientes, que han superado barreras, que han luchado y reivindicado para todas, la consecución de derechos fundamentales, en otros tiempos negados.” Nuestro reconocimiento y respeto para todas ellas”.
Por eso este año, como cada 8 de marzo, la Diputación de León y los Ayuntamientos de la provincia se suman a esta conmemoración, demostrando reconocimiento y absoluto respeto, porque creemos en esta lucha contra las vulneraciones del principio de igualdad, en la defensa de los que quedan por conquistar y en que mujeres y hombres debemos caminar y avanzar juntos para conseguir que la verdadera igualdad sea una realidad.
Para conseguir una igualdad real debemos alcanzar una concienciación individual y social, superar las limitaciones impuestas por los tradicionales roles y estereotipos de género, que nos limitan como personas completas. Analizar y cuestionar críticamente aquellos patrones culturales que obstaculizan y fomentan la desigualdad y promover una cultura igualitaria, basada en una nueva manera de entender las relaciones entre hombres y mujeres en condiciones de igualdad.
DIA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES MANIFIESTO,8 de marzo.2015 Declarado por: La Asamblea General de la Naciones Unidas en el año 1977
La participación de las mujeres en igualdad de condiciones, y con las mismas oportunidades que los hombres, es un requisito fundamental no sólo para garantizar una convivencia en democracia sino también para avanzar en el desarrollo económico y social que requiere la sociedad actual.
PARA QUE Igualdad no sea una palabra hueca, PARA QUE la pobreza deje de tener rostro de mujer, PARA QUE la Igualdad se refleje en la promoción laboral, PARA QUE la Igualdad se refleje en nuestros derechos, PARA QUE conciliar nuestra vida laboral, personal y familiar no sea solo asunto de mujeres. PARA QUE las responsabilidades familiares sean compartidas, PARA QUE desterremos estereotipos y roles sexistas y pensemos en personas iguales. PARA QUE nuestros niños y niñas sean educados igualitariamente, PARA QUE la desigualdad deje de engrosar la lista de mujeres víctimas, PARA QUE la Igualdad deje de ser una retórica por parte de muchos y una práctica por parte de pocos, PARA QUE LA IGUALDAD SEA EL LOGRO COMÚN DE TODOS Y TODAS Y EL CENTRO DEL CAMBIO SOCIAL QUE SE NECESITA. “, en una concurrida sala del Centro de Participación Ciudadana, se celebró dos día antes de la fecha en que en Copenhague (Dinamarca) más de 100 mujeres aprobaron declarar el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.
Continuamente, las chicas del CEAS (Elena-Ana y Roció ), proyectaron un audiovisual, que rindió tributo a las mujeres más longevas , titulado "Mujer, arte e igualdad", seguidamente actuó el Coro "Ecos del Burbia" de Toral de los Vados. Tras una café / coloquio finalizó este acto organizado por la Diputación de León, en colaboración con el Ayuntamiento de Toral de los Vados.
A la salida del CPC, se regaló “un pensamiento” (una planta) a cada una de las personas asistentes al acto.
AF2
Fotos tomados por nuestro colaborador de blog Oscar González
