Quantcast
Channel: AF2Bierzo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17885

Francisco García, de Otero, participó en la construcción del Canal Panamá

$
0
0

Personajes - AF2

Francisco García [Resolucion de Escritorio]

Francisco García, de Otero, participó en la construcción del canal Panamá

Francisco García García, natural de Otero, casado con Emilia y padre de ocho hijos (Francisco (Paulino)- Isabel – Hortensia – Aníbal- Alejandro- Genor-Arturo- Luis) fue que sepamos la única   persona del Ayuntamiento de Toral de los Vados que participó en las obras para unir la vía de navegación interoceánica entre el mar Caribe y el océano Pacífico , llamada el canal de Panamá.

Copia de paulino francisco de parandones (2) [Resolucion de Escritorio]A continuación la historia de este indiano, escrita por su hijo, con el mismo nombre, Francisco García García “El padre Capuchino”:

“Mi Padre recorrió casi toda América del sur. Y también estuvo en Canadá, la capital. Pero en donde más estuvo, casi todo el tiempo, fue en el canal de panamá, como mensajero de la Directiva. Si hubiera vivido en 1966 el Gobierno Americano le hubiera condecorado. La última vez que se fue a América fue cuando la guerra de Marruecos. La guardia civil lo fue a buscar muchas veces a Otero, pero nunca lo encontraron, hasta que un día fueron de noche y sí estaba encasa y lo llevaban .Pero, él ya tenia un plan bien planeado. Si lo cogían en casa les dijo que quería despedirse de l Sr. Cura Párroco. No era D. Samuel. Y así fue. Uno de las guardias subió con él y al bajar el guardia bajaba delante de él al llegar ya al último Emilia- Francisco- Francisco - Isabel-Hortensia-Anibal- Alejandro- Genor- Arturo- Luis [Resolucion de Escritorio] escalón le dio un fuerte empujón que el y el otro que estaba en frente cayeron al suelo y como era de noche mi padre saltó al huerto y se escapo .Muy temprano mandó recado a su esposa, yo no había nacido todavía para que por cualquier pastor le bajara el baúl a Toral. Y así fue, subió al primer tren de mercancías en y Valdeorras se bajo para coger uno de pasajeros más rápido. Llegó a Vigo por la noche. Temprano, se fue al puerto y subió a un Barco que salía ya para centro América. Hizo escala en la Habana. Estuvo unos días .Allá conoció al Sr. Francisco Sobrín de Camponaraya, pero a los pocos días cogió un barco para Panamá. Y no más llegar va la Oficina de la directiva de las obras del Canal y allí permaneció hasta que terminó la guerra en Marruecos. A su regreso volvió la Guardia civil de Cacabelos, los mismos de quienes había huido. Y, le dicen: “hay Francisco la que nos armaste”. Tienes dos opciones: una, pasar tres años en la mili o pagar 7.000 pts. Sin pensárselo dos veces les dice, pago las siete mil pts. Había traído 27,000. Y ahí terminó la historia. Mi Madre, tenía ya dos hijos. Era magnifica, sumamente buena. Ayudaba a los pobres.

Gallegos trabajando. Fuente: Pérez, 2007 (imagen obtenida de ACP). Dos anécdotas de mi padre en Panamá.  1- Como era  el mensajero  del Jefe de la empresa constructora, un día le dijo a mi padre si podía ir a dormir unos días a su casa,. Tenía un Chalet en las afueras y con frecuencia, por la noche iban algunos gamberros a molestarle. Mi padre acepto con mucho gusto. Al segundo día de estar allá, apagadas ya las luces, al poco tiempo vienen los gamberros. Mi padre salió con machete largo en la mano y tan pronto lo vieron, escaparon y ya no volvieron más. 2) Un día estaban comiendo en un restaurante. Uno de los platos eran garbanzos. Parece que estaban algo duros y un compañero de mi padre le tiró el plato a la cara del camarero. Mi Padre le dice: pero hombre, qué culpa tiene el camarero.+, vete a la cocina y arréglate con el cocinero”

Artículos de interés:

Presencia española en la construcción del Canal de Panamá

Diseño de las Esclusas

AF2



Viewing all articles
Browse latest Browse all 17885

Trending Articles