Quantcast
Channel: AF2Bierzo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17885

Las Majadoras

$
0
0

Historal -AF2

La MajadorasLas Majadoras

En torno al año 1960 se desarrolló en el entorno de Toral una pequeña Revolución Industrial, por aquella época cualquier ayuda mecánica para separar el grano de la paja era todo un adelanto con respecto a lo que suponía el uso de los mallos (palos de madera), la ayuda del viento y la resistencia humana.

Por aquellos años, en el pueblo de Parandones, en la casa de José Valle y en la de Remigio García ya había máquinas mecánicas que realizaban esta labor, también Herminio “O Coxo“ tenía una en Otero. Estos pequeños adelantos, de estructura de madera, tenían un motor mecánico acoplado a la propia máquina que se activaba mediante una manivela, del transporte se solía ocupar una pareja de bueyes o vacas, ya que el invento carecía de tracción propia. Para subir a Soutogalloso hacían falta más de tres parejas, la cuesta a pesar de los años, sigue estando en el mismo sitio, no ha sucedido lo mismo con los animales, que si han sido sustituidos por tractores.

Tuno Valle usó esa máquina para mallar por los pueblos de Castro, A Veiga, A Portela, etc.; se cobraba en torno a 10 ptas la hora y las 105.000 ptas. que costaba aproximadamente la máquina eran pronto recuperadas por el trabajo que desarrollaba el motor Solé diesel de 30 litros y 15 CV.

Pocos años después, estos modelos fueron sustituidos por otros más modernos, por supuesto de estructura de hierro, el modelo desgranadora – aventadora ya funcionaba acoplado a un tractor y su funcionamiento y transporte era mucho más sencillo. Rafael Pérez y Segundo Martínez compraron una de las primeras antes de 1965 en el pueblo de Parandones, también lo hizo Epifanio Amigo; en Toral el pionero fue Hortensio, el padre de la mujer de Cachopo, Cuca y uno de los Pañeros, el Sr Benito.majadora en Paradela

Rafael y Segundo, fueron los primeros en llevar por los pueblos del Courel la primera máquina acoplada a un tractor para realizar cualquier tipo de trabajo agrícola. Por Louzarela, O Seixo o Moreda de Courel no habían visto por aquellos años nada parecido, un adelanto en la malla que funcionaba por la fuerza proporcionada por un tractor Barreiros que llegaba a los pueblos por caminos imposibles y que ha estado en servicio hasta la vendimia del 2010 (¡esto si eran máquinas!).

En estos pueblos del Courel, próximos al Bierzo por la parte de Piedrafita, el que más malla tenía era O Aira en Lozarela. La malla en estos pueblos duraba de agosto a septiembre, se trabajaba de sol a sol, se desayunaba tocino y aguardiente, se comía mal y poco, pero se ganaba dinero con el que empezar la vendimia.

Majadora Campeva (1)En Villamartín los trabajos eran más tempranos, en torno al mes de Junio, también había diferencias en la calidad del grano, lo que influía en el funcionamiento de la majadora debido a la humedad del cereal, a 1300 rpm en el Bierzo y en torno a 2000 para los pueblos de Piedrafita.

Herminio “O Coxo“, malló mucho por Toral entre los años 60 y los 80, para el padre de la Mujer de Pirula, para Toño “Chopos”, a los “Patacos”, Pedro, Salito, a los “Meiralegos”, a “Carro”, etc. Usó dos modelos diferentes, el segundo equipado con protector de polvo, recuperador de espiguilla, contrabatidota, etc.

La mayoría de estos modelos, sino todos, fueron adquiridos en Campolongo, Pontedeume, entre otros, los Talleres Breamo vendieron muchos modelos de esta zona. Precisamente de Campolongo y Pérez Varela, viene el nombre de “Campeva” que lucían muchos de estos modelos.

Con el paso del tiempo, el cereal dejó de sembrarse, ya no había ganado en las casas que necesitasen paja para la cama y el vino daba más dinero que el pan. Las majadoras quedaron abandonadas en pajares o a la intemperie como la que hubo en Otero durante años en la Plaza, la de Herminio, por suerte para todos, se conserva en el museo de Carracedelo.

Los datos y nombres que aquí se mencionan carecen de una veracidad contrastada. Simplemente buscamos no perder nuestra identidad.

Artículo realizado por Rafael Valle y AF2

Artículos relacionados:

Video de una Campeva trabajando: http://www.youtube.com/watch?v=OB6tNxXZjDU

Majadora Campeva majadora l j

Artículo realizado por Rafael Valle y AF2

Publicado con anterioridad  19/03/2011



Viewing all articles
Browse latest Browse all 17885

Trending Articles