Quantcast
Channel: AF2Bierzo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17876

El puente colgante de la Bomba

$
0
0

Historal -AF2

puente colgante [Resolucion de Escritorio] [Resolucion de Escritorio] El puente colgante de la Bomba

El ingeniero alemán que residió y  murió en Toral, Jacobo Hoeltz, pudiera ser, quien ,sobre el año 1922, llevó a cabo el diseño y construcción del puente que unía la zona denominada la Bomba con la cantera de Cosmos. Imaginamos que la realización de la obra fue paralela  a la apertura de la cantera   y que se llevó a cabo a medida que la compañía alemana J.Pohlig Aktiengesellschraft , de Colonia, para la que trabajaba Jacobo , montaba el tranvía aéreo,o sea, el teleférico de baldes o vagonetas de carga suspendidos sobre cables o carril de acero mediante un tren de rodadura y descarga lateral por volteo.

la bomba caseta re [Resolucion de Escritorio] El puente,  que pudo haber sido retirado por operarios de la cementera hace unos 38 años una vez construida la cinta transportadora que iba a sustituir el citado teleférico, tenía un vano de, aproximadamente, 55 metros. El puente, además de evitar un buen rodeo a los trabajadores de Cosmos hasta que se construyó en 1954 el conocido como puente Remacha, fue unos de los centros turísticos del pueblo. Hay un buen número de fotos de personas de Toral ,con familiares y amigos, posando sobre él; llegó incluso a convertirse en una significativa imagen de Toral, en forma de postal, compartiendo protagonismo con la caseta de verano de "Remacha" como se conocía al entonces director  de la empresa Cementos Cosmos.

Hoy, tanto a una vera del río como a la otra, se pueden apreciar  restos de la construcción y, hasta no hace mucho, del pequeño cartel en el que se podía leer : “ SE PROHÍBE EL PASO A TODA PERSONA AJENA A LA EMPRESA”

AF2

Fotos de distintas épocas del Puente colgante de la Bomba

 

Ver El puente colgante de la Bomba

Ver álbum completo



Viewing all articles
Browse latest Browse all 17876

Trending Articles