Quantcast
Channel: AF2Bierzo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17885

“Gondemar”, el "berciano virtuoso de la pluma y del pincel”, trabajó en Cosmos

$
0
0

cultoralaf21

https://i0.wp.com/ieslagandara.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/img/FRANCISCO_Gonzalez.jpg

Francisco González González ,Villablino ( 05-03-1922) Zaragoza ( † 26 -05-2009), cuyo seudónimo era “Gondemar” trabajó en Cementos Cosmos de Toral de los Vados , como delineante , entre los años 1942 y 1947. Época en la que era Director Mariano Remacha con quien mantuvo una buena amistad.

“Gondemar” va a ser protagonista de las Jornadas de Autor, que organiza la sección de lengua y literatura del Instituto de Estudios Bercianos (IEB), de la que es responsable el “Toralense de adopción” Marino Castro Antolín. Dicha institución califica a este personaje singular y polifacético de "berciano virtuoso de la pluma y del pincel".

Fue nombrado hijo predilecto de Toreno donde una calle luce honrosa su nombre. También Ponferrada hizo lo propio colocándoselo a una de las suyas en la avenida de los Escritores.

AF2

2016-08-09-PHOTO-00000001 Copia de 2016-08-09-PHOTO-00000002 13957566_10154385929069334_1599353971_n(1)

———-

franciscogonzalezJORNADAS DE AUTOR:

Francisco González González. “Gondemar”

Catedrático de inglés, poeta, pintor y doctor en historia. Aventurero, curioso insaciable, constante y metódico en su trabajo, ha publicado más de doscientos artículos y una veintena de libros, fruto de una intensa labor investigadora. Francisco González fue un apasionado de la cultura berciana y de su historia que compaginó durante muchos años con la pintura.

«Donde ahora está mi nombre en una placa, tenía mi padre una huerta en la que yo doraba el lomo con el sol de agosto», decía Francisco González el día que el Ayuntamiento de Ponferrada le dedicó una calle en el entorno de la avenida de Los Escritores. “Gondemar”, seudónimo que adoptó Francisco González, solía visitar Ponferrada durante los veranos, inauguró la colección del Museo del Bierzo con su libro Cárceles ponferradinas: presos y picotas, edificios anejos, alcaides y corregidores (1997). También se interesó por la Guerra de la Independencia en el Bierzo -” Retirada de Moore y batalla anglofrancesa de Cacabelos (1987), 1809, asalto y conquista de Villafranca (1990) -” y hasta se atrevió con el debate autonómico: El Bierzo en la encrucijada (1983).

.

Marino Castro Antaolín

Marino Castro Antolín

——



Viewing all articles
Browse latest Browse all 17885

Trending Articles