Quantcast
Channel: AF2Bierzo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17885

Nos dejó a los 96 años , Aníbal el último armador barquero de Cancela

$
0
0

Anibal de Cancela (1) [Resolucion de Escritorio]dibujo barca por Anibal de Cancela Estamos en Cancela, un pequeño pueblo ribereño del municipio de Sobrado, donde habita a la entrada del mismo, de forma estacional, un nonagenario llamado César Aníbal Moral Ramos, uno de los últimos constructores de barcas de Cancela, que no barquero, para eso ya estaban los de la familia Robleda, protagonistas en dos ocasiones en este blog y el señor Amador, que fue el último barquero.

Aníbal, con los Robleda eran oficiosos carpinteros, por lo cual tenían las herramientas adecuadas: escoplo, barrenas, berbiquís, garlopa, cepillo, ect..

Además de hacer trabajos de carpintería para casa (puertas que aun existen) llego a construir dos barcas, para un uso absolutamente privado. La utilizaba para cruzar el rio para venir generalmente de compras a Toral, para pescar y para uso y disfrute de su familia.

Para hacer la barca, apenas le llevaba una quincena , utilizaba tablas de castaño de 2.5 m . – 1.20, por 4 cm de grosor, a la que le iba a dar 50 cm de alto. El remo de una sola pieza de unos 2 m de largo, al que le preparaba en un extremo una empuñadura y en la otra punta una especie de paleta, además de un agujero, más o menos en el primer metro para sujetarlo y así poder remar y también utiliza un poco de sebo. Cuando podía, se venía a Toral, cruzando con la misma barca, evitándose el extenso rodeo que tenía que hacer por Friera, para después a patita venir por la vía a Toral a comprar a algunas de las droguerías que había : “en Toral había de todo” , para comprar alquitrán y echárselo a las juntas de la barca por la parte del agua .

“A Toral vine varias veces llevando carros de castañas con la pareja de vacas , sacos que llegaban a pesar entre 80 y 100 kilos .Al llegar a Toral había que vadear unos 60 cm de agua del rio, pues de aquella no había puente , solo estaba el de la vía “

Una vez construida había que ir a Ponferrada, a por la licencia, para poder navegar por el río Sil “había que llevarla siempre en el bolsillo por si te la pedía el guardia del rio o la guardia civil”.

AF2 

image



Viewing all articles
Browse latest Browse all 17885

Trending Articles