Quantcast
Channel: AF2Bierzo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17885

Casimiro Martinferre. “Flores para mi funeral”

$
0
0

 

osco

image

Casimiro Martinferre. “Flores para mi funeral”

imageEl tener varios autores en el tintero, tiene que a veces unas líneas desplazan a otras y éste es el caso ocurrido. Bien es verdad que el último día que estuvimos juntos ( presentación de la obra de Amable Arias, de esto ya escribiremos en otro momento), me dije de hoy no pasa.

Y pasó, pero ahora con el primer certamen de fotografía Internacional de la Galería Mondo, sí que no lo dejo. El caso es que mi acercamiento a Casimiro Martinferre, viene por nuestras andanzas monteriles, eso sí nunca hemos coincidido, que yo no sabía, que hacía fotografía; pero Casimiro tiene una particularidad que es que además escribe, y va dejando sus libros por esos caminos del monte. Y encima alguno con buena planimetría, yo aún en el día de hoy, sigo pidiendo consejo sobre nombres y localizaciones, porque además de conocerlo es de los que gusta de preguntar a los locales y anotar nombres. Cito alguno de sus libros: Aires de Xistra, Manuscrito de los brujos y Territorio. Desde luego el que quiera pasar un rato, leyendo y releyendo, porque maneja vocabulario, giros y expresiones que da gusto, en su último libro de “ Territorio”, me tuve que ir 43 veces al diccionario. Eso sí, disfrute como ratón en una biblioteca.image

Pongo en antecedentes, que Casimiro, sólo trabaja con sales de plata, es decir fotografía química, con una Hasselblad de medio formato, esto es película de 120, formato cuadrado de 6 * 6, por lo que no ha sido mancillado, ni por sensores ni demás zarandajas. Pero si tiene algo de peculiar y cito “Tengo la imageobsesión de examinar minuciosamente el positivo en cuanto sale del fijador, mientras está en el baño de lavado, por la novedad y sus tonos brillantes. Parece cosa de magia: es cosa de magia.” Saquen conclusiones.

Por lo que puedan deducir, es un artesano, hay otro autor que aprovecho a citar por la comparación, es Fernando Puche, que también intentó beber de la fuente de Amsel Adams, supongo que los dos han encontrado su camino, aunque Fernando si marchó a Yosemite, mi Casimiro, tiró para el Cuiña, el Catoute, Teso Negro… no contento con eso, le dio por las pinturas rupestres y por ahí sigue por esas veredas.

Bien es verdad que por donde circulan ahora los premios, no es la frescura que yo he conocido en sus primeras fotografías, inocentes, del momento… pero dejo algún ejemplo de sus trabajo actual, que dicen los entendidos que es la experimentación, lo que sirve, lo que vale… a mí a veces me entra una risa floja…no digo con esto que todo el mundo no pueda evolucionar, y que la experimentación no sea buena. En fin que si hay alguien al otro lado, cuando vuelva amontar alguna exposición, que se acerquen y valoren. En la galería de arte Dos Mil Vacas en Ponferrada, doy por hecho que podrán como mínimo acercarse a alguna obra, para relamerse de gusto.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 17885

Trending Articles