Quantcast
Channel: AF2Bierzo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17899

LA RADIO (II)

$
0
0

toni- cabalgamos

MEMORIA DE TORAL

Imagen (50)

LA RADIO (II)

Uno de los momentos más agradables, al menos para mí, al finalizar la semana -así nació, creo, mi afición a la Radio, para la cual, años después, escribiría varios programas LUGO, DE LA “A” A LA “Z” o LUGO, PUNTO Y SEGUIDO o HISTORIA Y ORIGENES DEL FUTBOL era escuchar alguna emisora, mientras mi madre, mi tía Carmen y Milagros Pereira, preparaban alguna de las “rebecas” que habían tejido, a máquina. Dentro de la programación, me encantaban los anuncios, por su música pegadiza y, sobre todo, por su letra, casi siempre en verso.

Tengo estos recuerdos muy vivos en mi, aunque, para remozarlos, he acudido al libro de Lorenzo Díaz, LA RADIO EN ESPAÑA en donde se habla de anuncios. Decía uno de ellos: La Asturias legendaria / reconquistó para España / con su guerrero Pelayo / Covadonga y sus montañas /. Un licor ha conquistado / para Asturias mudial fama / y ese licor siempre es / el Anís de La Praviana//.

Había anuncios que hablaban de geografía como el del ARROZ SOS, que decía: En la tierra valenciana / un vergel de poesía / con las flores de oro y grana / y su luz y su alegría / un fruto con su riqueza sin igual / el insuperable ARROZ SOS // y, así, el marido, para la paella de los domingos, -porque, por aquellos años, en casi todas las casas, los domingos se comía una paella- siempre le pedía a la mujer que hiciese la paella con ese tipo de arroz.

Un anuncio muy escuchado era el del FLAN CHINO “ EL MANDARIN”. Hoy es el día aún en que no sé cuál fue la causa, motivo o razón para que a los flanes les diesen este nombre, como si los chinos fuesen expertos en hacer flanes. Decía el anuncio: Soy el rico Flan chino El Mandarín / que ha venido del Pekin de la ilusión/. Mi coleta es de un tamaño colosal / y con ella me divierto sin cesar //.

Uno de los anuncios más celebrados y que recuerdo con especial emoción era el de la HOJA PALMERA con la que se afeitaban nuestros papás.(Había HOJAS PALMERA ORO, HOJAS PALMERA PLATA Y HOJAS PALMERA PLATINO, dependiendo de la barba, más o menos dura aunque, a veces, los hombres acudían a la barbería para ser rasurados con navaja).

Las hojas de afeitar las vendíamos en el comercio, en mi casa. Venían en sobrecitos y, dentro, además de la hoja, un cromo con la foto de algún

futbolista, casi siempre del Real Madrid: Bañón, que era portero titular o Pahiño, un delantero centro gallego que destacaba por su facilidad goleadora. Yo abría el sobrecito -inconsciente de mí- y me apropiaba de los cromos . Quizás, por eso, vendíamos muy pocas hojas de afeitar.

Corría por aquel entonces un chistecillo que decía: “Dos niños. Uno, al otro. “Te cambio diez cromos de Franco por uno de Pahiño.”. Es decir, Franco valía, jajajajajaja, tres veces menos que el futbolista.

La cancioncilla que hablaba de las hojas de afeitar decía: “Ajaulí, ajaulá / jamalí, jamalajá / Un sultán vivía / en un suntuoso Edén /mas con sus vasallos / no se llevaba bien / porque le decían/ “Aféitese bien “ /Compre hojas PALMERA / que requetebién / Hojas PALMERA / el sultán veloz compró / y Ras-Ras / y ya está / y desde entonces el sultán / feliz vivió //.

Quizá uno de los más populares era el de TINTES IBERIA ya que, por aquel entonces, estaba de moda teñir los vestidos, sobre todo si alguien moría en casa. Se preparaba una olla de agua hirviendo; se vertían varias papeletas de tinte y se metía allí la ropa. Decía la canción: “Mi novia con su vestido / va llamando la atención/ porque está muy bien teñido / causa siempre admiración / y cuando mi novia pasa / la gente dice muy seria / para teñir en su casa / usa los TINTES IBERIA//.

CONINUARA



Viewing all articles
Browse latest Browse all 17899