TORALENSES POR EL MUNDO
Domingo&Ángeles (INGEMETAL)
Por motivos de trabajo, a veces mezclado con ocio, nos desplazamos por toda España, Europa y parte del mundo (qué pretencioso).
La gran riqueza que se acumula cuando cualquier persona viaja, hace que adquieras una experiencia de incalculable valor.
Como dice mi amigo Cerezales, “ me gusta viajar contigo porque viajas con todo el cuerpo”.
Se refiere a que cuando voy de viaje me gusta involucrarme tanto cultural, idioma, gastronómico, etc. Ver las costumbres del lugar, la forma de hablar, el “deje” en la lengua, qué se come y cómo se come, el respeto(o no) de los demás y hacia los demás…
Estas experiencias, a veces te ayudan a ver las cosas desde otros puntos de vista y a poder comprender ciertos temas que, desde nuestra casa en Toral de los Vados, serían incomprensibles.
En nuestros viajes nos hemos encontrado con cosas que son bastante sorprendentes y quiero, desde aquí y con toda humildad, mostrarlas.
Os comentaré nuestro último viaje a Angola.
Por motivos del azar y del destino estamos involucrados en un proyecto en Angola. Se trata de una instalación ganadera para producción de leche y de carne de vacuno.
Desde Toral de los Vados se ha hecho el Estudio, Proyecto, Fabricación y Montaje de las instalaciones en la selva Angolana (como dicen ellos) a 17 km de la ciudad de N´Dalatando.
No voy a relatar en que consiste el proyecto, sino la experiencia de haber vivido medio mes allí a nivel de convivencia con los Angoleños.
Primero te preparas para el viaje: vas a la Junta de Castilla y León a que te den una charla sobre los peligros que tiene viajar a un país tropical. Vas con la intención de charla y pinchazo contra la fiebre amarilla y vuelves a Toral con 11 vacunas ( vienes hasta con la de la rabia por si acaso) (por cierto…no hay vacunas contra los gili**llas aunque se la pedí a la enfermera de la Junta).![TALLER CHAPA Y PINTURA [Resolucion de Escritorio] TALLER CHAPA Y PINTURA [Resolucion de Escritorio]]()
Después te acercas a Madrid a hacer el visado a la embajada de Angola. Ésta está situada en el centro de Madrid (con todos sus interneses, güifis y demás familia de modernos aparatos) y tienes que cubrir todo a mano por duplicado… y sí, lo he dicho bien, por duplicado es que lo tienes que hacer dos veces ya que no son ni papeles autocopiativos. Eso sí, el boli era BIC cristal de los buenos ¡¡con tinta y todo!!
Después te preparas para el viaje.![1 (2) [Resolucion de Escritorio] 1 (2) [Resolucion de Escritorio]]()
La imagen que tenemos desde aquí es de país con miseria, con pobreza, con taparrabos, con legañas en los ojos y barrigas hinchadas, con secuestros, con ébola.
Cuando llego a Luanda me encuentro
un aeropuerto enano con aviones de no me atrevería ni a pasar a su lado (posiblemente hace años volaron, aunque tengo mis dudas). Me recoge un chofer nativo y me lleva a destino. Según la Guía Michelin son 257 Km, 3H y 04 min, y 23,60€ de carburante . JE; JE; JE!!! En lo único que acierta es en el precio del gasoil que son 0,40USD/litro, porque no cuenta la Guía Michelin son la falta de puentes en los ríos y los cientos de baches por kilómetro que hay.
Luanda es una ciudad de contrastes: más de 5 millones de habitantes entre los que hay supermansiones con supercoches, superlujo y superdetodo, a 4 metros de miseria y hambre. Te puedes encontrar un rascacielos de última generación a un lado de la calle y al otro barrio de chabolas de lata de si hay suerte tienen luz eléctrica.
Viajamos por autopista (le llaman así a un montón de tierra aplanada con un par de centímetros de asfalto que le han vendido los chinos diciendo que es así).
Llegamos a N´Dalatando (en teoría algo más de 46 mil habitantes, pero ellos dicen que son cerca de 300 mil. Me creo más a la gente de la ciudad ya que están sin censar desde que acabó la guerra hace 13 años)
Llegamos a nuestra vivienda en el centro de la ciudad. En el mejor “bairro” de la ciudad, donde las calles tienen asfalto, hay luz eléctrica, agua corriente, y casas con paredes y techo. ( oye!!, la nuestra tenía hasta jardín cuidado!!!. Luego me enteré que lo habían limpiado porque había cobras y se habían reproducido en el jardín).
Hago posesión de mi habitación, una lujosa habitación con luz (una bombilla colgada de un cable), camas (yo dormí en un colchón en el suelo. Por cierto, con un bonito estampado de flores multicolor. Eso sí, debajo de un montón de roña acumulada con el tiempo y con el sudor de la frente de todos los que antes de mí habían estado allí).
Voy al cuarto de baño (después de 7000 Km ya era hora) y me encuentro con una bañera hidromasaje a todo tren. ¡ No os podéis imaginar mi ilusión cuando vi aquella maravilla de la tecnología ¡ ¡ “El descanso del guerrero” dije yo ¡. ¡ Dios me recompensa por todos los miles de kilómetros
recorridos! ¡ Menudo baño voy a tomar!….. INFELIZ!!. La bañera si estaba, pero no hacía burbujitas. No tenía corriente eléctrica y tenía sólo agua fría. Pero para colmo, la ducha estaba rota y te tenías que agachar si querías ducharte a una altura que no recordaba desde hace años (la barriga, ya sabéis como os digo ¿no?).
Cuando la gente iba a ducharse, los alaridos eran propios de cualquier Matanza de Texas. Los “Güitos” se te ponían como canicas ( pero de las pequeñas.
Continuara…………
