Aparece un perro en Toral buscando chorizos
Cosas del paro
Tricoles, lleva la Bomba a León.
Una fotografía de José Manuel Franco (Osco) , “Nocturna del Burbia”, de la localización de la Bomba de Toral de los Vados, participa en la exposición fija, que tiene la Asociación Fotográfica de León, ( Focus), en el Pasaje de Ordoño II en León (capital). En la dedicada a la serie nocturnas,titulada "Cuando León duerme".
La muestra, recoge escenas de toda la provincia, con el denominador común de la fotografía nocturna y presenta paisajes, calles, paraje y monumentos. permanecerá abierta al público hasta mediados de marzo , con entrada gratuita-
AF2

Protección Civil avisa de nevadas para mañana
Alex en la Villarreal Yellow Cup
Alex en la Villarreal Yellow Cup
El jugador local, Alex Pérez Gómez, que militaba en el C-F Cubillos, fue fichado de este equipo prácticamente para participar, nada más y nada menos que en el Villarreal Yellow Cup , con su actual club el Club Deportivo Atlético Templario.
La Villarreal Yellow Cup Liga BBVA es un torneo internacional de fútbol base que te ofrece la posibilidad de disfrutar de unas magníficas vacaciones en la maravillosa zona turística de Benicàssim, y, a la vez, practicar el deporte rey en una de las mejores instalaciones deportivas a nivel nacional, como es la Ciudad Deportiva del Villarreal CF.
AF2

Dos toralenses en Holanda
Los militantes del PSOE de Toral de los Vados respaldan a Pedro Sánchez
Los militantes del PSOE de Toral de los Vados respaldan a Pedro Sánchez
La pregunta a la militancia:
"El PSOE ha alcanzado y propuesto acuerdos con distintas fuerzas políticas para apoyar la investidura de Pedro Sánchez a la Presidencia del Gobierno. ¿Respaldas estos acuerdos para conformar un gobierno progresista y reformista?"
Los resultados:
Resultado de la votación de la agrupación de Toral de los Vados, con referencia a la pregunta hecha por el Secretario General: Censados 38- Emitidos 37 – Si 33 – No 4 .
AF2

La Hermandad de Donantes de Sangre del Bierzo y Laciana concede AF2 la Distinción de Colaborador Ejemplar.
C.D. Toralense 2 Atlético Templario 3 – juveniles
Mal , pero ya se puede pasar en coche a Villadepalos
Las fuertes riadas de estas semanas pasadas se llevan parte de la presa de las Cortiñas
Noticias relacionadas:
La Diputación de León procederá a la reparación de la presa de Las Cortiñas
El Presidente de la Junta Vecinal de Toral de los Vados aclara que esta no tiene competencias en presas de riego
Comienzan las obras de reparación de la LE-5226 en la Isla
Culminan las obras de reparación de la presa de las Cortiñas

Fotos C.D. Toralense 2 Atlético Templario 3 – juveniles , por J.Albino
Acacia del Barrio San Cristóbal en plena floración
JORNADA DE BÁDMINTON EN TORAL DE LOS VADOS:
JORNADA DE BÁDMINTON EN TORAL DE LOS VADOS:
El próximo domingo 6 de marzo se celebrara en Toral de los Vados, en el Pabellón Municipal de Deportes, la I jornada del campeonato Provincial de Bádminton de deporte escolar. El horario será de 10 a 15 horas, y la entrada es libre y gratuita.
El Campeonato esta organizado por la Diputación Provincial de León y la Federación de Bádminton de Castilla y León, con la colaboración del Ayuntamiento de Toral de los Vados.
… Ver más

HISTORIA DE UNA FOTOGRAFIA
HISTORIA DE UNA FOTOGRAFIA
Era el mes de septiembre. Era mil novecientos cincuenta y nueve. Yo tenía, por aquel entonces, diecinueve años y siempre creí que, algún día, esta foto de Julián González Canóniga sería historia y, hoy, lo es. Han pasado cincuenta y siete años -medio siglo largo- y alguno de los que están en la foto, ya no están con nosotros. Todo pasa y el tiempo, también. Todo es borrado por el tiempo implacable pero quedan, si acaso, las fotografías, que también se olvidan, en algún álbum que termina en una almoneda, al desbarate, o en la basura aunque, a fuer de sinceros, eso ocurre con casi todas las cosas en la vida.
Don Manolo -Manuel Rodríguez y Rodríguez- era, por aquellos días, el aglutinante de una juventud que lo seguía como líder indiscutible. (Recuerdo una ocasión, durante un paseo por la carretera sombreada por castaños de Indias que me dijo: “ No entiendo mucho de fútbol, pero creo que empleando una táctica en la que he pensado mucho, no se perdería un partido”.
Hizo una pausa. Seguimos paseando y añadió:
-Verás. El equipo está formado por un portero y diez jugadores de campo. Dejamos al portero debajo de los palos y cuando el equipo contrario ataque, los diez jugadores restantes se convierten, sin excepción, en defensas. Si atacamos nosotros, formamos una especie de cuadrado con el balón y un jugador que lo impulse, dentro, y así llegaríamos a la portería contraria sin que nos molestasen”.
Esa era su teoría que, por supuesto, que nunca compartí, pero ahí queda como una anécdota más de aquella gran persona que fue don Manuel Rodríguez y Rodríguez. (En otro capítulo hablaremos del momento aquel en el que el equipo juvenil de la OJE fue campeón provincial -mil novecientos sesenta y nueve- y en cuyo campeonato tuvo mucho que ver don Manuel, pero, eso, también será en otro capítulo..
Don Manuel -diez años antes -mil novecientos cincuenta y nueve- compró con dinero de su peculio particular en CASA VILA, varios metros de tela negra para confeccionar unas camisolas y, también, metros de tela blanca para los pantalones que luciría, como uniforme, la S.D. Toralense que, hasta aquel entonces, como se puede ver en fotografían antiguas, no tenía uniforme propio. (Se había pasado de la camiseta blanca del KIKIRIKJI a la azul, ceñida, que había regalado Ritina, la hija de don Luís, el médico, cuando fue elegida Reina de las Fiestas, pasando por la gris/cemento del equipo de Cosmos
Desde que don Manolo intervino, aquel año, en la confección de un nuevo equipaje, la camisola sería negra y el pantalón blanco como ocurría -eso decían- con la selección austriaca.
Yo dibujé el escudo: un león rampante y, sobresaliendo, por detrás del escudo, las puntas de la Cruz de Santiago y creo recordar, si la memoriaa no me es infiel, que fue Luisa, quien bordó el escudo y, tal vez Rosi o Argentina quienes cosieron las camisolas de tela, negras, con cuello camisero.
Este equipaje se estrenó en septiembre de 1959 en un encuentro en La Mata contra Camponaraya que, por aquel tiempo, junto con el San Pedro de Fuentesnuevas, el Fabero y el Spartak Villafranquino eran los equipos aficionados que brillaban en el panorama futbolístico, berciano, dejando aparte, naturalmente, a la Ponferrada y a la U.D. Cacabelense con Albertín todavía en activo.
Nunca supe cuál fue el motivo -lo intuyo- por el que el equipo representativo del pueblo no fue inscrita en Regional en donde, a buen seguro, hubieran hecho un excelente papel porque jugadores, aunque, quizás, careciesen de gol.
El encuentro de la foto terminó con empate a cero, gracias, sobre todo a Pepín Vidal “Maroto” que estaba en plena forma y que, un mes más tarde en Fabero -también con empate a cero goles- salió del campo a hombros.
En la foto falta gente habitual: Varito, Juanín, hermano de “Tacones” o Lisín, hermano de Varito, sustituidos por Selo Gago que por entonces jugaba como delantero centro, Gelo Cendón, que podía jugar -y hacerlo bien, siempre- en varios puestos -y, a veces, descalzo- o yo mismo.
También faltaba con frecuencia José Mary Vila o Lino Miguel, perito de Cosmos, que tenían novia en Cacabelos pero siempre había gente suficiente para que en ningún encuentro jugasen menos de once.
En la foto, de izquierda a derecha: Yo, “Maroto”, Manolín Franco, Canor -cuñado de don Luís- Calalo, “Tacones” y Selo Gago y, abajo, Tito Wittmann, Roberto, Lino Miguel, José Mary Vila y Gelo. En el segundo tiempo yo ocupé la banda izquierda sustituyendo a Gelo.
El árbitro, como casi siempre, fue “Paparrón” que había jugado en el KIKIRIKI.
Recuerdo, asimismo, si la memoria no me es infiel, que Pepe “Tacones” solía colocar en el cristal de la ventana del Bar de Humbelina, cuya hija -muy guapa- casó con Varito, la lista de convocados para los encuentros y allí, los aficionados se amontonaban para conocer los nombres que, no eran muchos. Eran, sencillamente, los justos.
Después de la S.D. Toralense se creó, por iniciativa de Carlos López Tella, hijo de un guardia civil, el R.C.D. Relámpago que vestía camisola blanca y pantalón negro, pero esa es otra historia que, quizás sea contada en otro capítulo de esta MEMORIA DE

Calicatas en el puente de la arcilla
Toral de los Vados , duplica la donación de sangre en el 2015
Según el Boletín Informativo 2015 de la Hermandad de Donantes de Sangre del Bierzo y Laciana , Toral de los Vados casi duplica el número de donaciones del año 2014 (26) al 2015 (43) . exactamente en 17 donaciones más . En estos datos no se incluyen las 25 donaciones que se realizan en Cemento Cosmos.
AF2

8 de marzo, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2016
El Banco de Tierras rescata 107 viñedos del abandono, alguno de ellos en Toral de los Vados
El presidente de El Bierzo, Gerardo Álvarez, y su homóloga en la DO Bierzo, Misericordia Bello, han mostrado su satisfacción por el resultado de la campaña de recuperación del viñedo que el Banco de Tierras puso en marcha en colaboración con el Consejo Regulador. La iniciativa ha concluido con la recuperación de 107 viñedos, que corresponden a 37 hectáreas. Esta superficie unida a la que se ha recuperado desde que el Banco de Tierras comenzó a funcionar en 2013 hacen un total de 81 hectáreas recuperadas y 256 parcelas. ….. leer más en : Consejo Comarcal del Bierzo

Otero se sanea
Otero se sanea
Después de varias reuniones entre una gran mayoría de vecinos de Otero y Ayuntamiento han llegado a un acuerdo. Los vecinos tomarían las medidas necesarias, a su cargo, para la eliminación de casas ruinosas y limpieza de solares.
La respuesta, por lo visto, ha sido rápida y satisfactoria. En un paseo rápido por el pueblo ya se pueden apreciar varios saneamientos y la aparición de rincones, como el de la fuente de San Julián, que estaban ocultos por la maleza.
El Ayuntamiento ha habilitado, provisionalmente, una zona para arrojar los escombros provenientes de las infraestructuras de piedra.
AF2
