Quantcast
Channel: AF2Bierzo
Viewing all 17863 articles
Browse latest View live

Jesús Valcarce Macías , nos dejó en La Vega, a los 86 años


Moda: Corbata cabalgando sobre traje beige

Conocemos a tres , menos al primero por la derecha-

BUENOS RESULTADOS del CLUB DE KARATE TORAL en O BARCO DE VALDEORRAS

$
0
0

20160213_194658 [Resolucion de Escritorio] EL PASADO SABADO 13 FUERON  A OBARCO DE VALDEORRAS QUE SE CELEBRRABA  EL "TORNEO DE KARATE O BARCO 2016" EN LA MODALIDAD DE KATA CON LAS SIGUIENTES CATEGORIAS : BENJAMIN, ALEVIN,INFANTIL, JUVENIL Y CADETE TANTO MASCULINO COMO FEMENINO.

EL CLUB DE KARATE TORAL OBTUVO LOS SIGUIENTES PREMIOS:

INFANTIL FEMENINO 1º PUESTO: LUCIA RODRIGUEZ GARCIA

JUVENIL MASCULINO 2º PUESTO: MARCOS GARCIA CARBALLO

CADETE MASCULINO: 1º PUESTO LUIS MARTINEZ GONZALEZ Y 3º`PUESTO JORGE FERRAZ OVIEDO

CADETE FEMENINO: 2º PUESTO CECILIA RODRIGUEZ GARCIA Y 3º PUESTO SILVIA BLANCO PIEDRAFITA

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=186596298374755&set=pcb.186601238374261&type=3&theater

12716334_186603658374019_4736524571126798942_o


La nieve pintarrajea levemente de blanco Ferrería

Atención , la carretera a Villadepalos cortada al tráfico

$
0
0

DSC_3856 [Resolucion de Escritorio]DSC_3857 [Resolucion de Escritorio] DSC_3859 [Resolucion de Escritorio]  DSC_3862 [Resolucion de Escritorio]

Sobre las 16:30 horas,  el agua de la presa del molino de Villadepalos ha movido dos pilares del pontón a la altura de casa de Mari Carmen la carnicera, produciendo sendos socavones.

AF2


Seamos claros – LA SONRISA DEL COCODRILO

CEMENTOS COSMOS Y SUS EMPLEADOS DONAN 3.000 EUROS A LOS BANCOS DE ALIMENTOS DE TORAL Y DE PONFERRADA

$
0
0

Donación Banco de Alimentos Toral [Resolucion de Escritorio]  CEMENTOS COSMOS Y SUS EMPLEADOS DONAN 3.000 EUROS A LOS BANCOS DE ALIMENTOS DE TORAL Y DE PONFERRADA

 Banco Alimetos Sil Ponferrada [Resolucion de Escritorio]Cementos Cosmos y los empleados de la fábrica de Toral de los Vados han realizado una donación económica a los bancos de alimentos de Toral y del Sil-Ponferrada. En el marco de sus políticas de responsabilidad social, Cementos Cosmos contribuyó con una cantidad similar a la aportada por los trabajadores, hasta llegar hasta los 3.000 euros que finalmente se han ingresado en ambos bancos de alimentos. Es el cuarto año consecutivo que se realiza esta aportación.

Los fondos se destinarán a la compra de diversos productos que después serán distribuidos entre ONGs y otras instituciones de ayuda social que trabajan en la zona. El acto de entrega, que ha tenido lugar esta mañana en las sedes de los dos bancos de alimentos, contó con la participación del director de la planta de Toral, Jaime Santoalla, y de representantes del comité de empresa. “Desde 2012 los trabajadores de la fábrica y Cementos Cosmos hemos donado 12.000 euros para paliar las dificultades de las personas con pocos recursos. Ojalá estos esfuerzos colectivos lleven alivio a las familias más necesitadas de la comarca”, explicó Elpidio González, presidente del comité de empresa.



Fotos antiguas de gentes de Villadepalos que no conozco , y tú,

$
0
0

Itos (hija de Licinia)

¿Quién acompaña a Itos (hija de Liciana)?

Lucia & Villadepalos [Resolucion de Escritorio]

¿ y a Lidia?


ROSENDO GARCIA

$
0
0

toni- cabalgamos

001(7) ROSENDO GARCIA

Quien esto escribe -valga la redundancia- escribía en TORAL. HISTORIA DEL SIGLO XX. MEMORIAS DE UN TIEMPO OLVIDADO (Tomo III) que don Juan García, en la preguerra, era propietario de un Bar y, además, una de las escasas personas que, en Toral, aparte el cura, los maestros y el sargento de la Guardia Civil, tenían el derecho, no escrito, a lucir, antes del nombre, el título honorífico de “don” ya que, además de haber casado con doña Consuelo casa Juan García  en  1934 [Resolucion de Escritorio]Parra, era propietario de una panadería, aunque la panadería perteneciese a su suegro.

Esta panadería, más o menos, ocupaba el lugar que hoy ocupa ULTRAMARINOS CONCHA y a cuyo establecimiento -a la panadería- íbamos, a la salida de la Escuela Nacional -a las cinco de la tarde, hora torera y antes de entrar a la escuela Particular que costaba ocho duros al mes o sea, cuarenta pesetas- a buscar el pan crujiente que, después, en casa, con un poco de aceite por encima era una de las meriendas más apetecibles.

Don Juan García había sido alcalde de Toral en dos ocasiones: en mil novecientos treinta y en mil novecientos treinta y cuatro, lo que quiere decir que don Juan proclamó -datos recogidos de HISTORIA DE TORAL de Manuel Rodríguez y Rodríguez- la República en su momento, pero la proclamó -según el Libro de Actas Capitulares del Ayuntamiento- nueve días después de haber sido proclamada en toda España. Y no sabemos los motivos.

“No es lo mismo ser panadero que rentista -escribía quien esto escribe en el Tomo III de HISTORIA DE TORAL- pero, casi siempre los panaderos terminan siendo rentistas. Es decir, personas que viven de rentas”

Wenceslao El Rubio  af2 “Y en Toral ocurre como lo que ocurre en otros lugares porque siempre hubo excelentes panaderos, aunque para ser buen panadero se requiere ser buen profesional, buena harina, fuertes brazos para amasar y buena leña de roble para hornear”

casa j Y, como decía más arriba, también, siempre hubo buenos panaderos en el pueblo y cada panadería tenía sus propios clientes: Wenceslao, el “Rubio”, en una de las bocacalles que une la calle del Ferrocarril con el Ferradal; Isidora Arango, la “Aranga”, madre de Juanito y de Octavio; Francisco, el panadero, cuyo hijo Panchito murió asesinado en una cuneta, pocos días después de haber estallado la Guerra Civil; don Juan García –queda dicho- que regentaba la panadería de su suegro Domingo Parra . Andando el tiempo, recuerdo, en el Teso, a José, el “Millonario” y a Félix, el hermano de Mary Paz que hoy regenta una peletería en Benavente. Los de Octavio

Y don Juan, además de dirigir la panadería, regentaba un Bar justamente al lado del Bar de El “Teniente” y, al mismo tiempo, tenía servicio de habitaciones para viajantes de ferretería o de telas, revisores de tren , otras gentes, canónigos de Astorga o policías secretas.

El Bar de don Juan -visto desde la perspectiva de hoy- era amplio, con suela de madera, mesas de mármol, -sobre las que se escribían los tantos hechos en una partida- redondas, con patas de hierro fundido y en donde los padres de familia jugaban la partida: dominó, tute cabrón, subasta, brisca o garrafina.

Quiero recordar que a mi padre, en el bar de don Juan García le robaron una gabardina/trinchera recién estrenada. Denunció la sustracción a la Guardia Civil0, y la gabardina apareció, cortada a pedacitos, mezclada con la lana de un colchón. Se supo quién había sido -yo lo sé- pero mi padre retiró la denuncia.

Don Juan y doña Consuelo tenían cuatro hijos: Chelo, -muy guapa- Esther, que fue maestra en Toral ,Juanito, un formidable portero de fútbol y Rosendo, nacido en mil novecientos veinticinco y que fue uno -si no el mejor- jugador nacido en Toral.

Chelo1996En un cuaderno escolar, cedido por Carlos Santos, hijo de don Paco Santos, maestro, hemos visto una redacción de Rosendo, escrita a los once  años -mil novecientos treinta y seis- en la que decía que “aquel día, hacía sol y el termómetro -escribe “termómetro” y no barómetro”- marcaba diecisiete grados y a continuación: “Hace días que no tenemos clase -desde el viernes 27- y la causa es que nos han blanqueado la escuela ya que en el verano no quisieron blanquearla y ahora se salieron con la suya”.

“Ahora está más alegre porque con los colores que tiene nos gusta verla. El maestro nos dijo que viniéramos tres o cuatro para limpiar los bancos porque daban asco verlos y, mientras tanto, él estaba pintando un armario y un cuadro”.

En otro cuaderno Rosendo escribe: “Lenguaje. Conversación”. “El Cuerpo Humano”. Sistema Nervioso. Es una masa de tejidos que se extiende por todo el cuerpo y sirven para la sensibilidad y el movimiento”.

“El sistema nervioso es en el que están activos todos nuestros sentidos y sin él no podríamos ver ni oír ni gustar. Es el sistema nervioso el que excita los oídos para que se contraigan o dilaten y sin esa excitación no habría movimiento. En rigor, el sistema nervioso es el que registra todas las funciones orgánicas”.

“El sistema nervioso del hombre es doble o tiene dos partes: una el control de las funciones de relación y otra, la ganglionar”. (Copiado textualmente aunque he omitido las faltas de ortografía).

Juanito  - Ricardo Pirula Peregil Tacones kikiriqui [Resolucion de Escritorio]Rosendo -queda dicho- quizás haya sido el jugador de fútbol más importante nacido en Toral y, tal vez, en el Bierzo. Era un hábil interior -centrocampista- con llegada de gol y muy inteligente. Jugó muy poco en la S.D. Toralense o en el KIKIRIKI porque le gustaba más el BERCIANO de VILLADEPALOS.

-Y juego en el BERCIANO -decía-. Porque me dan una gaseosa y un bocadillo de jamón. O me invitan a merendar a base de peces o de cangrejos.

Rosendo también jugó en la GIMNASTICA LUCENSE en donde, hace algunos años, aún lo recordaban.

Murió muy joven y de una enfermedad trágica e incurable -no, cáncer- en aquellos momentos: a los veintiséis años, a finales de agosto de mil novecientos cincuenta, el día veinticinco. Recuerdo ver su entierro desde los balcones de mi casa y, también, porque el día veintiocho murió mi tía Carmen. Ese es el motivo de la nitidez del recuerdo.

Ese mismo día su amigo Eduardo Losada dejaba Toral rumbo a América y poco tiempo después casó -Eduardo- por poderes con c. La misma Licinia y Chucho fueron padrinos de boda por poderes y Juanito Losada, hermano de Eduardo hizo de novio -solamente- en la ceremonia.

Así, a grandes rasgos fue la vida de Rosendo García que hoy cuento en MEMORIA DE TORAL.


C.D. Toralense 1 – 1 C.D. Toreno

$
0
0

deportoralaf2_thumb

 526385_209959812475534_590027101_n1377484_478850208889720_14367553_n

C.D. Toralense C.D. Toreno

Álvarez Moreno,Enrique (26′)  Rivero López,Marcos (29′)


Argentina Diñeiro Fernández nos dejó , en Villafranca , a los 81 años

$
0
0

nos dejó

Copia de DSC_2986 [Resolucion de Escritorio] Madre de nuestro colaborador de blog, Santiago Castelao

image


DialécToral – 21 de febrero Día Internacional de la Lengua Materna

Día del pensamiento scout- ¿A quién conoces? ?

GRAN CENA ESPECTÁCULO DONANTES DE SANGRE:


Los Listeros

$
0
0

miguel Angel - son contosson contos - AF2Listero, ra. Persona encargada de hacer la lista de quienes concurren a una junta o trabajan en común. (RAE)

image

Era una tarde de invierno. Era una tarde fría y poco agradable, como casi todas esas tardes de invierno en las que la noche se apodera rápidamente, demasiado rápidamente, de los últimos resquicios de luz diurna. Las calles estaban desacostumbradamente vacías y silenciosas. Pequeños rayos de luz se filtraban por los resquicios de alguna ventana. En las casas, serios rostros rodeaban los aparatos de radio o espiaban los escasos televisores a la espera de noticias. Se habían oído tiros en la capital, la Guardia Civil retenía a los representantes de la voluntad popular contra dicha voluntad, ruido de tanques, militares en la calle. Era una tarde de invierno como podía ser la de hoy, hace ya algunos años.

Habían elegido la casa porque se encontraba algo apartada de la calle y así podrían pasar más desapercibidos. Era importante que solamente los interesados tuvieran noticia de esa reunión hasta que los hechos no tuvieran vuelta atrás. Habían sido convocados esa misma tarde al conocerse los hechos que tenían lugar en la capital y, no sin ciertos nervios, poco a poco fueron llegando a la casa aprovechando las primeras sombras de la noche.

La reunión tuvo lugar en una habitación cerrada, con poca iluminación, no nos vayan a ver desde fuera dijo uno. Hacía frío y el ambiente era húmedo, por lo que nadie se quitó la ropa de abrigo. Se miraron con desconfianza aunque se conocían perfectamente, parecían sopesar por qué alguno de los otros estaba allí. En silencio fueron sirviéndose orujo y coñac que el dueño de la casa ofrecía. Alguno habló del tiempo.

El que parecía ser el jefe, al menos el que había convocado al grupo, llegó en último lugar, como debe ser en estos casos. Se sentó displicente y aceptó una copa de coñac que le ofrecieron. En silencio fue mirando una a una las caras que le observaban expectantes. No pudo reprimir una sonrisa. Levantó la copa y dijo ¡salud!, lo que fue correspondido por el resto. Tras el trago, y dejando transcurrir esos segundos de silencio que siempre domina el que sabe lo que va a ocurrir, el que parecía ser el jefe se dirigió a los demás, les dijo que les conocía, que sabía que eran gente de bien, personas de palabra y respeto, hombres como Dios manda, con dos cojones. Les habló de los tiempos gloriosos, de los años de paz vividos con el general y conseguidos con la sangre derramada por honrados y valerosos españoles a sus órdenes, refirió nevadas montañas, gloriosos amaneceres, camisas nuevas, escuadras, banderas… toda una vida feliz que ahora se veía truncada por políticos ladrones, aquellos rojos de siempre que pretendían destruir España de nuevo, demócratas de ocasión, vendepatrias, saltimbanquis de la urna, embaucadores de mansos. No, levantó la voz, los allí reunidos no eran mansos, eran toros de lidia, abanderados de la memoria del glorioso pasado. Ese día era el día, ese día, todos lo habían oído, las aguas volverían a su cauce, se acababa la barra libre, el libertinaje, el latrocinio. ¡Punto final! Puesto en pie, con el rostro algo congestionado por el discurso y el coñac, el que parecía ser el jefe volvió a mirar una a una las caras de los convocados.

No han aprendido nada, dijo tras un silencio, y os he llamado para enseñarles. Con un rápido gesto sacó una pistola del bolsillo de su abrigo y la depósito, con cierto dramatismo, encima de la mesa. Si en el glorioso treinta y seis no fueron suficientes, exclamó, ¡ahora iremos a por cincuenta!

Las caras de los convocados se movían entre la sorpresa y la euforia contenida, aunque hasta el momento ni una palabra había salido de sus labios. Algunos se buscaban los ojos, quizá para encontrar el ánimo que aún les faltaba. Ninguno dijo nada.

Trae algo para escribir, le dijo el que parecía ser el jefe al dueño de la casa. Una hoja de libreta y un bic azul con el capuchón mordido aparecieron sobre la mesa. Todos les conocéis, siguió, todos sabéis con quienes tenemos que dar un ejemplo que no se olvide. A ver, empezad a decir sus nombres.

Tras un momento de inquieto silencio, el que parecía ser el jefe dejó caer el primer nombre. Sí, era conocido, pensaron los demás, mejor empezar por ése, a fin de cuentas era un rojo significado. Tras unos momentos de duda, la voz tímida de uno de los condenados depositó otro nombre sobre la mesa. Las cabezas de los demás afirmaban en silencio, ése también. Las copas de coñac y aguardiente ahora se vaciaban con mayor rapidez. Al quinto nombre se dejaron oír algunas risas contenidas. El que parecía ser el jefe miraba a los demás con relajada satisfacción. Los nombres iban saliendo uno tras otro, con rapidez, con risas mucho más francas, hasta la lágrima en algún caso. Ese cabrón también, llegó a decir alguno. La hoja de libreta, con la lista de nombres uno encima del otro, se iba llenando con rapidez. Ya había cierta algarabía en el grupo que el que parecía ser el jefe cortó de golpe, ya tenemos a cincuenta, de momento es suficiente.

Rostros satisfechos miraban con atención la lista confeccionada. Nombres de vecinos, compañeros de trabajo, parientes, tanto hombres como mujeres, personas a las que conocían bien y hasta saludaban diariamente por la calle se encontraban allí escritos. Se lo merecían, no habían aprendido nada, la letra con sangre entra decían, pues con sangre iban a aprender otra vez.

Sabía que podría confiar en vosotros, dijo el que parecía ser el jefe, sabía que erais dignos de la santa misión que ahora vamos a llevar a cabo. Ahora iremos saliendo poco a poco y esperaremos a mañana, el ejército habrá tomado las calles y a los patriotas como nosotros se nos proporcionará lo necesario para imponer el orden. Tenéis que estar orgullosos, pocos, como en otras ocasiones, son los elegidos.

Poco a poco fueron saliendo a la oscuridad. El que parecía ser el jefe guardó la lista y salió en último lugar. El dueño de la casa cerró la puerta y se dispuso a limpiar cualquier resto de la reunión. Al día siguiente…

Pero esa noche no volaron elefantes blancos, ninguna autoridad, militar por supuesto, se hizo con las riendas del gobierno, los okupas del Congreso fueron abandonando el edificio, los tanques volvieron a sus cuarteles y las personas en sus casas abrieron las ventanas al sol de unas libertades que no les pudieron hurtar.

La lista y los listeros hicieron un discreto mutis, seguros de que nunca nadie sabría nada.

Años más tarde, sentado con uno que decían que si había estado allí, le pregunté por cierta reunión habida una tarde de invierno. Me miró con tristeza, movió la cabeza a los lados y musitó: son contos, rapaz.

NOTA: Este cuento no describe a persona alguna, es posible que tampoco describa reunión alguna, quizá estos hechos nunca tuvieron lugar o quizá fuese mejor que nunca hubieran ocurrido.

Unha aperta.

Miguel Ángel Fernández

Publicado : 23/02/2011


TEATRO EN TORAL DE LOS VADOS

$
0
0

TEATRO EN TORAL DE LOS VADOS

El CEAS y la Diputación de León, en colaboración con el Ayuntamiento de Toral de los Vados presentan la OBRA: “Todo por amor”, de Ana Pilar Rodríguez Gúzman, interpretada por miembros de la Asociación de Voluntariado “Flavium” de Cacabelos. La actuación tendrá lugar el próximo día 27 de febrero en el Centro de Participación Ciudadana (Junto a Caja España), a las 19:00 horas. La entrada es libre y gratuita. A continuación habrá una mesa redonda sobre “El voluntariado en el medio rural”. Actividades para todo el público en general. …

Leer más(+)


La carretera Toral / Villadepalos puede estar cortada hasta mediados de marzo

$
0
0

trabajos en ponton villadepalos (1) [Resolucion de Escritorio] La carretera Toral / Villadepalos puede estar cortada hasta mediados de marzo

Las obras de la reconstrucción del pontón de Villadepalos, por el que transita el agua de la presa del molino, se pueden prolongar hasta mediados del mes de marzo. Para aliviar el posible malestar ciudadano, se podrían plantear hacer un paso de servicio, para panaderos por ejemplo.

AF2

trabajos en ponton villadepalos (4) [Resolucion de Escritorio]trabajos en ponton villadepalos (3) [Resolucion de Escritorio]trabajos en ponton villadepalos (5) [Resolucion de Escritorio]


Nuestra colaboradora de blog , María José , en La 8 Bierzo

“Cartas al Director” de El País, elige una de Lucía (hija de nuestro colaborador Santiago Castelao).

Viewing all 17863 articles
Browse latest View live