Quantcast
Channel: AF2Bierzo
Viewing all 17858 articles
Browse latest View live

AF2Toral referenciado en “Un ecologista en El Bierzo”


Con galochas y a lo loco.

Mucha gente y mucha cultura en Paradela en solidaridad con Sandra

Curvas –¿Dónde se tomó la foto? + pistas visuales

Nuevo jardín en la zona de recreo de la playa fluvial

$
0
0

la foto 1(9) [Resolucion de Escritorio]  Nuevo jardín en la zona de recreo de la playa fluvial

la foto 2(7) [Resolucion de Escritorio]Construcción de un nuevo jardín en la zona de recreo de la playa fluvial, compuesto por bancos, paseos , zona de césped, etc . Dicho trabajos serán llevados a cabo por los alumnos del programa mixto de formación y empleo Sampiro V –

AF2


Águilas Rojas –¿A quién no conoces?

COSMOS REDUJO UN 10% SU PRODUCCIÓN DE CLÍNKER EN 2015

$
0
0

1078874_1002506713149148_1439893561696642456_o COSMOS REDUJO UN 10% SU PRODUCCIÓN DE CLÍNKER EN 2015

 Votorantim mantiene su apuesta por la planta destinando más de 1,7 de euros a inversiones este año

La planta de cemento de Toral de los Vados ha finalizado el año pasado con una producción de 600.840 toneladas de clínker (producto intermedio en la fabricación de cemento) lo que supone un descenso del 10% respecto al ejercicio 2014. Esta evolución negativa se debe principalmente a la bajada de las exportaciones. Según el director de la fábrica, Jaime Santoalla “nuestra falta de competitividad nos deja fuera de algunos mercados de exportación. A esto hay que añadir además la crisis de Brasil, que se había convertido en un destino estratégico para nosotros y cuya demanda de clínker se ha reducido sustancialmente”.

En el mes de mayo salió de la planta un cargamento de 44.000 toneladas de clínker cuyo destino fue Brasil, tras su paso por el puerto de La Coruña. Este es el único contrato que la planta de Toral consiguió cerrar el año pasado con el país sudamericano. Además, la cementera berciana ha enviado, también desde La Coruña, 64.500 toneladas de clínker a la molienda de Arguineguín (Gran Canaria). Esta empresa está participada por Cosmos en un 50% y compra clínker a la cementera de Toral para fabricar cemento y distribuirlo en el mercado canario.

La previsión del grupo Votorantim Cimentos para 2016 en la planta berciana es cerrar este ejercicio con una producción inferior a la del año pasado debido a la pérdida de competitividad y las dificultades de los mercados de exportación. A pesar de este escenario, el grupo Votorantim Cimentos sigue considerando la planta de Toral de los Vados un activo estratégico y apuesta por mantenerla a la vanguardia del sector. Durante este año va a acometer inversiones de más de 1,7 millones de euros, que se destinarán mayoritariamente a mejoras medioambientales y a seguridad y salud de los trabajadores. En 2015 destinó 1,8 millones de euros a medio ambiente, seguridad y salud y modernización de las instalaciones.


TORAL. CARNAVAL, por Toni

$
0
0

toni- cabalgamos

InlineRepresentationb314c509-1fde-42e1-bd0c-adf57fbbbd5a[1]TORAL. CARNAVAL

No tengo un recuerdo claro y limpio de los Carnavales -deberíamos decir Carnaval y no Carnavales, pero esa es una disquisición que dejamos para otro momento- en Toral. O, para ser más precisos, solamente tengo un recuerdo nítido de alguno de mis Carnavales: de dos de mis carnavales. Dos ocasiones felices en los que disfruté, como disfrutábamos ayer los mozos. Manolo Biobra-manolo turienzo-Cesar Liche Ricardo Miguel Agusto  [Resolucion de Escritorio]

Pero, antes, permítanme mis lectores -si es que tengo lectores- que explique, aunque es cosa sabida, que, después de Carnaval, llegaba la Cuaresma, fecha en la que nuestra Santa Madre la Iglesia obligaba a los feligreses a comprar, para expiar los excesos cometidos el Martes anterior, la “Bula”, porque el Martes los vecinos teníamos licencia -por costumbre- para cometer algún exceso, sin traspasar los límites de la Ley,. Es decir que podíamos permitirnos algunos excesos, sin que lo viese la autoridad competente.

Existía la costumbre, el Miércoles de Ceniza, de recibir -valga la redundancia- la ceniza que nos recordaba que éramos polvo y en polvo nos convertiríamos. Esa ceniza procedía de la combustión de troncos de laurel bendecidos el Domingo de Ramos y las hojas, sin quemar, servían, además, para conjurar la tormenta si se dibujaban con ellas en el suelo, tres cruces, al tiempo diciendo, al tiempo: “Yo te conjuro, troneiro / con tres follas de loureiro/. Ca cruz de santo Tomás, ben exconxurado vas/””.

Luz , la “Zapiqueira”. [Resolucion de Escritorio] En esos recuerdos, recuerdo -permítaseme la redundancia- que mi abuela Pepa que vivió, durante algún tiempo con nosotros, nos recordaba -y retomo el relato de párrafos anteriores- que había que comprar la “Bula”, que era una especie de cédula vendía don Francisco, el cura, y que dispensaba del ayuno durante todos los días de la Cuaresma, pero, no, de comer carne los viernes.

Había “Bulas” de varios precios y cada familia compraba aquella que les interesaba y según sus posibilidades . Desde luego, a mayor precio, más facilidades para olvidar las leyes de la Iglesia y el ayuno .

Este tema de la carne y de las “Bulas” traía consigo la sempiterna discusión de si el pulpo era carne o no era carne y, por lo tanto, si se podía comer o no se podía comer los viernes de Cuaresma. En mi casa, comíamos pulpo porque mi madre nos prohibía, con el pulpo, beber agua. Teníamos que tomar leche que, por cierto, comprábamos a Luz , la “Zapiqueira”.

Antes del Miércoles de Ceniza, -en uno de mis versos MEMORIA DE LA CASA, aludo al Miércoles de Ceniza y escribo: “Os lo digo: le haré sitio a mi pena / y al amigo, al hermano/ y a los muertos que vuelven, /al lobo que me aúlla en la memoria/ a la

lluvia, al domingo / incluso a los Miércoles de Ceniza…”- el calendario nos avisaba del Martes de Carnaval, fecha en la que estaban permitidos, como decía antes, excesos. Pocos, eso sí, porque la Ley en mis días de niño -y de mozo- era cualquier cosa menos permisiva.

Desde luego, el Martes de Carnaval estaba prohibido velar el rostro con caretas, antifaces o máscaras y uno se arriesgaba -de hacerlo- a una multa o a unos vergonzantes vergajazos en el Cuartel de la Guardia Civil.

La máxima licencia que podíamos permitirnos era tiznar la cara con carbón graso. O cambiar de sexo, es decir vestirse de mujer o, ellas, vestirse de hombre.

Ese día se “corría el carnaval”, frase que significaba que uno podía llevar en los bolsillos salvado, pasear el pueblo e ir en busca y captura de alguna chica no avisada suficientemente o sea, distraída, y tratar de llenarle la boca con el salvado. Algunos llevaban, no solamente los bolsillos repletos, sino que, además, cargaban con un saquito con más cantidad de salvado.

Esta tradición también -aunque no lo recuerdo concretamente- la empleaban las chicas y buscaban el modo y manera de embadurnarnos la cara con el salvado. Y, claro está, nos dejábamos embadurnar.

Recuerdo -insisto en el verbo “recordar”- que un año, Olguita, la hija de Domiciano, mi vecina y yo, recorrimos el pueblo enharinando a cuantas personas nos salían al paso. Después, duchados y aseados fuimos juntos a bailar al Salón de los Hermanos Faba porque ese día, Florín abría las puertas del Salón e, incluso se bailaba a los sones de la Orquesta Veracruz de Ricardo Real y no con discos.

juanin [Resolucion de Escritorio]Otro de los carnavales que viene a mi memoria, ahora, fue inmediatamente posterior al que relato más arriba.

Ese año me disfracé -es un decir- de vaquero: camisa a cuadros con flequillos de ante en las mangas, sombrero con barboquejo, pantalón, también vaquero y un revólver de mentirijillas a la cintura, tal y como explicaba Marcial Lafuente Estefanía que lo llevaba los pistoleros en sus novelas del oeste. Santiago Mendez

Ese año -y no sé el motivo- se disfrazó conmigo -o coincidimos, disfrazados- Alfonso, el marido de Alicia y padre de Maribel, que también “corría el carnaval” con Santiago Méndez, el padre de Juanín “Parrulo”. Llegamos juntos al baile y allí me dijo que él se retiraba:

-Soy mayor para este tipo de cosas. Diviértete tú solo con la chica que ya sabes…

Y me divertí yo solo.

Hacia fin ales de siglo -¡con cuánta facilidad hablamos del siglo pasado…¡- me disfracé de mosquetero con leotardos rojos, blusón con la cruz de Lorena y espada, pero en aquella ocasión la juerga terminó en Villafranca.

Ya en Lugo, en donde se celebran, a lo grande, los Carnavales, en mil novecientos ochenta y siete -cuatro de Marzo- fui mantenedor -poeta mantenedor del Entierro de la Sardina y leí un poema humorístico -se hace todos los años y le llaman “ferretes”- alusivo a los concejales en los que se pone en solfa.

Decían los primeros versos:

“Me han pedido y acepto emocionado

que diga el “ferrete” en Carnaval.

Hablar aquí me deja acojonado.

Me dispongo a ello , pueblo bien amado

si a oírme está dispuesto el personal”.

“Lo hago en verso, que conste, ¡qué carajo¡

que hacerlo en prosa es cosa muy sencilla

Aunque en verso me cueste más trabajo”.

Y, después, nada. Los carnavales de hoy, las carrozas y los desfiles, no me dicen nada. Añoro los de ayer y los recuerdo en esta MEMORIA DE TORAL.



Sifón de “Jose Castaño”

$
0
0

Historal -AF2

sifón  Jose Castaño (8)d [Resolucion de Escritorio]Sifón de “Jose Castaño”

Copia de sifón  Jose Castaño (2) [Resolucion de Escritorio] Gracias a la aportación de José Luis Butrón Farelo (Buy) , traemos al blog la imagen de un viejo sifón de la marca “Jose Castaño” de Toral de los Vados. Desconocemos si este señor llegó a disponer de fábrica de gaseosas y sifones, creemos que no. Lo que sí pudo tener fue una tienda de ultramarinos en el Campo de la Feria , en la cual vendía estas botellas de grueso cristal , con dispensador de plomo  , en el que mandaba grabar su nombre . Después ,por el año 1968 , la tienda la cogió Graciano el padre , entre otros ,  de Ángel Escuredo.

AF2 

Remediios y Pepe castaño [Resolucion de Escritorio] casa Paco paciano y casa de Cesar -1968 [Resolucion de Escritorio]


Todo es cuestión de fe….- LA SONRISA DEL COCODRILO

$
0
0

LA SONRISA DEL COCODRILO

toni codrilo af 

——————————

001(8) [Resolucion de Escritorio]


Tino Rodríguez exigió el “desbloqueo” de la plataforma logística de Toral de los Vados.

$
0
0

noticias politicas

Tino Tino Rodríguez exigió el “desbloqueo” de la plataforma logística de Toral de los Vados.

El viceportavoz socialista y procurador por León, Tino Rodríguez, ha defendido este miércoles en el pleno del Parlamento autonómico el desarrollo de los proyectos logísticos de Torneros y Toral de los Vados, directamente dependientes del Gobierno central,…leer más en : El Bierzo Digital


Novios por la Carretera. Solo creo reconocer al 3 – 6 – 8 – 10 ¿y tú?

$
0
0

jugamos

Novios por la carretera

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

image

¿Quieres ver unas 400 fotos de bodas que tenemos?, ……….. si tú respuesta es afirmativa ,  haz llegar de la forma que desees, (por correo laloquia@msn.com, por facebook,   personalmente ), tus fotos o las de los tuyos de bodas,(relacionadas con el Ayto de Toral) y te enviaremos un acceso  ,como el de la foto, a las mismas.

AF2


Entierro de la Sardina – Iglesia del Campo 2016

Jotaeme Li , maestro , biólogo y sobre todo Toralense.

$
0
0

Personajes - AF2

Jotaeme LiJotaeme Li , maestro , biólogo y sobre todo Toralense.

“Pero aunque un día deje de ir, siempre será Toral mi única Patria”

Con estas palabras extraídas de un e-mail suyo, os presento, a “Jotaeme Li “ un diplomado en Magisterio, licenciado en Ciencias Biológicas (UPV-EHU) y profesor de Matemáticas  que ha trabajado desde 1986 en diferentes institutos de Guipúzcoa impartiendo Ciencias Naturales, Tecnología, Matemáticas… ect y que prefiere estar en el anonimato .

Sin embargo , sabiendo que, a él, no le gusta: ni dar su nombre ni aparecer en fotos ,no podía pasar por alto el dar a conocer su gran labor en las redes sociales, en varios blogs con temas  docentes  . No puedo hacer nada más, a mi pesar, pues ,como me dice él en broma, su divulgación en mi blog  solo serviría para perder visitas  ya que  ,para la gran mayoría, los contenidos que publica resultarían temas muy aburridos ;-)

También quiero hacer mención, en el plano puramente personal, a su entrañable arraigo con Toral de los Vados del  que me gustaría hablaros , y hablaros… , pero como decía Chiquito de la Calzada “no puedorl”.

Gracias “Jotaeme Li “

AF2


Cuando faltan 2 días para los carnavales-¿A quién conoces?

$
0
0

jugamos

¿A quién conoces?

15 dias para los carnavales [Resolucion de Escritorio]

Cuando faltan 2 días para los carnavales

1-2-3-4 Emilia la del tio Guillermo-5-6- 7 Elena, hermana de Gela y de Pixote-8 Marcos Cerejido –9-10-11-12Agapito13-14-15-16Pura hermana Jendra-17-18-19-20-21Julio Xelin –22 *Beatriz (gelitos)-23-24- 25* Maruja Xeliña26-27 * un Roqueiro-28 Almudena (la Marx)-29`Inés peonesa 30 Encarna hermana de Inés (en Argentina)-31Teresa la Jala- 32-33 *Inés la de Orestes

* Duda



El Carnaval , por Manolo

$
0
0

cartaabierta300x300_thumb

Manuel  Beberide2 [Resolucion de Escritorio] El Carnaval , por Manolo

Una gran persona de Toral, fue quien si querer me animó para que durante varios años hiciera disfraces de carnaval. Cada Toño Roqueiro [Resolucion de Escritorio]martes  de carnaval, a media tarde, pasaba por mi casa y me preguntaba ¿Manolín, a que hora sales esta noche?, llegaba la noche y siempre en la puerta de algún bar, sobre todo “EL AVENIDA”, allí estaba él, con su pañuelo blanco secándose las lágrimas y diciendo, “QUE BONITO, QUE BONITO”. Mi agradecimiento por tu emoción y tus palabras, enviándote un abrazo y mi recuerdo más cariñoso es para ti, allá donde estés “TOÑIN EL”.
No he sido el mejor, ni tampoco el peor haciendo esto, pero si me siento reconocido por la mayoría del pueblo porque aún hoy 401291_3327141256261_1200315004_33363821_49362298_n [Resolucion de Escritorio] en día me preguntan si sigo con esta afición; me encantaría, pero al no estar en Toral se me hace difícil y en otro lugar pues como que no me apetece mucho. A mucha gente le dará igual todo esto, pero a los que lo hemos vivido y seguimos viviéndolo, sabemos de lo que hablo y de lo que realmente se siente. Por ello os dejo, no todas, pero si algunas de mis fotos, con los que yo considero mis mejores trajes de carnaval y os animo a los que en tiempos hacíamos esto y a los que ahora seguís con la tradición a continuar con algo que no debemos dejar en el olvido,  sobre todo por las buenas ideas que tenemos en este nuestro pueblo. Gracias a todos.
Allá por 1979 imitando un disfraz de Bigote Arrocet que había salido en el Un, dos, tres, comencé esta afición. Con 402586_3341333091048_1200315004_33370096_1053588663_n [Resolucion de Escritorio] cuerda de pita que empecé a deshacer, se me ocurrió coserla a una corbata y de ahí salió como una falda, continué haciendo unos puños, unas tobilleras, un cuello enorme de cuerda deshecha, que junto a una peluca de lana negra, decorada con huesos de pollo, y en la mano otro hueso grandísimo de una ternera, pintado de negro y gafas de sol negras, fue mi primer traje, con el que participé en la sala de fiestas CANADA; para nada tenía pensado ganar entre tantísimos disfraces como había allí aquella noche, pero así fue, me llevé el primer premio y dio pié para continuar año tras año.
No puedo dar fechas de cuando fueron unos o los otros, solo que el segundo era de una negrita con su hija, en este caso una muñeca con el mismo420759_3327142736298_1200315004_33363823_1156922898_n [Resolucion de Escritorio]    traje que la madre, un poco provocativo para aquellos tiempos, y sobre todo el tiempo que me costó llegar al Canadá, ya que por la calle Ferradal me salieron tres perros, que me corrieron hasta encontrar la puerta de una casa abierta y allí me metí; después todos los años tenía que pasar por donde esa familia para que me vieran. También gané aquel año otro primer premio, por supuesto, mi ego, seguía creciendo.
428033_3327140656246_1200315004_33363820_1518889353_n [Resolucion de Escritorio]Vinieron en años sucesivos, no consecutivos por desgracias familiares, otros disfraces que os paso a detallar simplificadamente, trajes que ya eran mas pensados, mas ideados por su complejidad, dificultad, trabajo, y que necesitaban tiempo, paciencia, que yo mitigaba a base de vasos de café y cigarro tras cigarro en muchas madrugadas, varias broncas que recibí y que también dí por querer hacer siempre todo a la máxima perfección y sin llegar a conseguirlo, eso si, el resultado la gran mayoría de las veces fue muy positivo.
Trajes como “Pato Donald”, “Mexicanos Enanos”, “La vaca Mariana con su ternerillo”, “La pitufa y la seta”, “El campanario con nido de cigüeñas”, “Los trajes deangel jose isidro manolo [Resolucion de Escritorio] espirales”,”La mora provocadora”, y como no, mis favoritos “Las notas musicales”, los enormes “ABANICOS” y para mi gusto mi gran obra “EL RELOJ DE BOLSILLO”, de alguno me olvidaré, pero más o menos estos son los principales, junto con los que hacía para mis sobrinas, unas veces el mismo que yo hacía, pero al año siguiente y otras si me daba tiempo alguno nuevo.
NDVD_349 [Resolucion de Escritorio]Solo y para acabar, os cuento una anécdota en la que ya era discoteca Canadá. Un año cuando el jurado votó, quedé empatado con un traje que no tenía prácticamente nada, unos cuantos trapos de colores cosidos por encima de una chaqueta de pana, la cara tapada y con un sombrero; pues bien, en una segunda votación salí ganando por la mínima, mi sorpresa es que cuando llego a casa me encuentro a mi padre con aquel traje sentado en una silla, imaginad lo que pude pensar.P1340577 [Resolucion de Escritorio]
Nada más, solamente animar a esas buenas mentes que tenemos en Toral para continuar con esto, Ah!, y a esa “TORBELLINO” del Pico Lugar (todos sabéis por  quien digo), que siga haciendo reír como ella solo sabe hacer y animar el cotarro.
Toño, a ti gracias por esta página, quienes estamos fuera de Toral sabemos de sobra lo que nos ayuda e informa. GRACIAS.
MANOLO

428696_3341319370705_1200315004_33370092_893464771_n 423183_3351000292722_1200315004_33374989_1342712979_n 432052_3351007052891_1200315004_33374996_265175646_n 420411_3351009052941_1200315004_33374998_598176839_n

Publicado con anterioridad el 20/02/2012


Nuestros primeros bancos

Capturas de video del carnaval de Toral en el año 1987

Fotos lunes carnaval 2016

AVISO MARTES DE CARNAVAL:

$
0
0

image

AVISO MARTES DE CARNAVAL:

Comunicamos que debido al mal tiempo, todos los actos del martes de Carnaval se realizarán en el Pabellón Municipal de Deportes (C/ El Lago), a partir de las 17:00 horas.

Disculpen las molestias


Viewing all 17858 articles
Browse latest View live