Quantcast
Channel: AF2Bierzo
Viewing all 17858 articles
Browse latest View live

Fotos carnaval 2016


Aunque poco, vuelve a subir el Burbia

$
0
0

natoraleza

DSC_3671d [Resolucion de Escritorio]Aunque poco,  1,03  m, vuelve a subir el Burbia , si lo comparamos  al día 10 del mes de  enero , que duplicó esta medida . Mientras que el caudal si que bajo en relación a esa fecha , de  147,68 m³/s. a 23,67 m³/s de hoy.

AF2


Jorge, el karateca Toralense, 3º en Pontevedra

$
0
0

Jorge Amigo Nieto  Jorge, el karateca Toralense, 3º en Pontevedra

DSCF5555 [Resolucion de Escritorio]

El pasado día 7 de Febrero se disputó en el Pabellón Municipal de Pontevedra el Campeonato Gallego Sénior de Kárate (categoría  absoluta) , con la participación del karateca Toralense Jorge Amigo Nieto , obteniendo el tercer puesto en su primer año en esta categoría, mientras otro berciano Jenaro Moran Cuadrado se proclamó , por tercer año consecutivo campeón .

AF2

 


Se ha fugado con mi mujer – LA SONRISA DEL COCODRILO

¿ De quién son las dos últimas casas que se ven en la foto?

$
0
0

jugamos

casa en Toral

No os voy a pedir los nombres  de las personas que se ven en la foto, pues creo que es harto difícil (aunque lo sabemos)  , solo os pido información sobre las dos  últimas casas de la misma.

¡¡ Al acertante  se le invita a café!!


“Lluvias como nadie recuerda” hace 50 años.

$
0
0

Historal -AF2

inundaciones 1966“Lluvias como nadie recuerda” hace 50 años.

Texto estriado de la página nº 82, del libro de Manuel Rodríguez: “Historia de Toral de los Vados”

Año de 1966.

Febrero

Los días 12 y 13 de los corriente y debido a unas persistentes lluvias como nadie recuerda, sufrió ese pueblo y el de Villamayor unas inundaciones que convirtieron las calles en verdaderos ríos y los sótanos y bodegas en piscinas en donde flotaban las vasijas mientras que las llenas hubo necesidad de anclarlas a los pisos para que uno perdiesen el contenido. “

AF2

inundaciones 1966 (1) inundaciones 1966 (2) inundaciones 1966 (6)inundaciones 1966 (3) inundaciones 1966 (4) inundaciones 1966 (5)


Xeadas de –1 , –5 y – 6 en Toral para la próxima semana

Felipe última la sardina para celebrar mañana el Entierro de la Sardina en Iglesia del Campo 2016


¡Aquí “Radio Fariñas”!- 13 de febrero día Mundial de la Radio.

$
0
0

¡Aquí “Radio Fariñas”! – Día Mundial de la Radio.

Fariñas

Fariñas

Nombre: Alfredo Corullón Barreiro

Año: 1950

Creador: él mismo

las radios en ToralCorría el año 1950 cuando varios mozos del pueblo, poniendo en riesgo su libertad (podían acabar en la cárcel), montaron primero en las escuelas y después encima del Bar Avenida una radio clandestina o pirata. Entre ellos estaban Víctor Méndez (Lera) y Jesús Digón las radios en Toral (1)(Jesusito) como “técnicos”, y José Prieto (Conejo) y nuestro protagonista, como locutores. Con el paso del tiempo, y ya perteneciendo a Radio Juventud, aumentaría la plantilla, pero según me dicen los discos siempre eran los mismos.

La emisora de radio tuvo que sepamos dos nombres: “Radio Mandranga “ y el que le puso Alfredo al iniciar su programa: ¡Aquí “Radio Fariñas”!. Le asignó este apellido gallego o cubano, muy de moda en la actualidad (Guillermo Fariñas), para despistar un poco a los encargados de hacer fracasar estos medios de comunicación hostiles e imposibles de censurar. Alfredo además, disimulando la voz, podría ser tanto un hombre mayor como una mujer.las radios en Toral (2)

La emisora tenía mucha fuerza (dice él), llegaba “pa bajo” hasta Castro Caldelas (Orense), “pa un lao” y “parriba” hasta Bembibre, y se perdía al subir el puerto.

Desde entonces Alfredo es Fariñas, tanto se identificó con él que firma como Fariñas y ha creado una empresa con este mote: “Perforaciones FARIÑAS” Gestores de Viticultura (608 972 064).

AF2

Publicado con anterioridad el 18/05/2011


El río Sil se interna por la bandas del Campo de la Barca

$
0
0

DSC_3782 [Resolucion de Escritorio]

El río Sil se interna por la bandas y se hace con el centro del campo del Campo de la Barca , de Villadepalos , haciéndolo impracticable para la  disputa del encuentro que se iba a celebrar el  próximo domingo 14 de Febrero, San Valentín , entre el C.D Berciano y C.d Toralense.

AF2

DSC_3786 [Resolucion de Escritorio] DSC_3781 [Resolucion de Escritorio]DSC_3782 [Resolucion de Escritorio]


El Sil pretende tocar el puente de Valiña

$
0
0

Copia de DSC_3794 [Resolucion de Escritorio] DSC_3802 [Resolucion de Escritorio]  El Sil pretende tocar el puente de Valiña

… con ayuda de las intensas lluvias, pero no lo consigue. Lo que si alcanzó fue unos de los vientos que lo sujeta, rompiéndolo.

AF2


Iglesia del Campo aplaza el Entierro de la Sardina 2016

$
0
0

8f51743b96d9d6d712bd22c653d661cd

Las inclemencias meteorológicas impiden la realización de la ceremonia, con la que se anuncia el fin del Carnaval, del ENTIERRO DE LA SARDINA, hasta que las circunstancias sean más propicias.

“Si hacemos una fiesta para pasarlo bien, no es cuestión estar pasándolo mal.” , añade el alcalde pedáneo del pueblo , Felipe Iglesias .

AF2

 

La Vega se plantea el cultivo de arroz

¿Qué es Cupido?…Una quimera – San Valentín 2016

$
0
0

AF2 (93)F [Resolucion de Escritorio]

¿Qué es Cupido?…Una quimera
¿Qué es  amor?…Un frenesí
Cuando la hormona se altera
  es todo el mundo  feliz.
  ¿Es el amor duradero
o es algo “pa” derretir?
No se sabe , no hay respuesta
siempre está la puerta abierta.
Aprovechemos el tiempo
en que nos hace feliz,
cumplamos los compromisos
que .aunque ingenuos, regocijan
y aportan a nuestras vidas
momentos de gran ternura,
alegrías inauditas,
inconfesables dulzuras,
ilusiones infinitas
Todo llega, todo pasa
pero queda su brasero
que nos da calor eterno
hasta el final de los días.
Un beso, una flor, un guiño…
algo que nos recuerde que
cada año que pasa
renovamos con terneza
los votos que un día hicimos
bajo la luz de la luna
sin testigos, sin papeles
en presencia de ninguno
!y a la vez!
delante del mundo entero.

Leela.


Revienta la fuente del “Fontais” de Otero


Las predicciones de AEMet se están cumpliendo

Jose se lleva el premio de fotografía, “Jordi Icart de espeleología”

$
0
0

Ensimismado Coventosa [Resolucion de Escritorio] Jose se lleva el premio de fotografía, “Jordi Icart de espeleología”

Otro nuevo premio para nuestro vecino José Manuel Franco (Tricoles). En este caso se lleva el primer premio del Concurso de Fotográfico "La Montaña", organizado por la Agrupación Excursionista de Granollers , en su 11º aniversario, con la obra : “Ensimismado en Coventosa”.

Este primer puesto tiene un premio en metálico de 290 € . Pero según Jose : . Lo de menos en este caso es el dinero, estos premios relacionados con la espeleología, en España no están dotados de mucha cuantía económica, no es el caso del mundo anglosajón; Donde no sólo se valora la parte técnica, sino la alta dificultad de llegar hasta el lugar, para poder hacerla. Y por otro lado es difícil conseguir en Cataluña un premio que sea de otra comunidad autónoma, bien es verdad que allí el nivel es muy alto, por lo tanto en éste caso es por mi parte de agradecer y doble mérito.

En el presente caso, fue una invitación por su 50 º Aniversario del club de Espeleología la Senyera de Valencia, concretamente de de Vicente Benedito, el espeleólogo Fotógrafo del citado Club, que tuvo la amabilidad de invitarme, el plan era sencillo, ir a 2 cavidades de Cantabria, las escogidas eran Coventosa y el Escalón, que no tuvieran mucha dificultad técnica, para que pudieran entrar gente entrada en años, sus esposas y niños.

El planteamiento, fue un primer equipo instalando la parte vertical, en este caso de Coventosa, y luego utilizar los propios asistentes, como modelos. El escoger estas dos cavidades son por los tamaños de sus salas, sus formaciones espeleogénicas, su fácil acceso, y que en cualquier momento, se podía salir fácilmente, en el caso que alguna de las personas asistentes, no pudiesen continuar por cualquier motivo.


Emigrantes toralenses –¿Sabéis quién son y dónde están?

Los moros de la ‘cruzada’ de Franco , también estuvieron en Toral

$
0
0

https://af2toral.files.wordpress.com/2011/01/vivenciasconaf2resoluciondeescritorio_thumb.jpg?w=219&h=48&h=48

Antonio Fernández Diñeiro “Malvas “

————————————————

Los moros de la “cruzada” de Franco , también estuvieron en Toral

image “180 pesetas al mes, con dos meses de anticipo. 4 kilos de azúcar, una lata de aceite y tantos panes como hijos tuviera la familia del alistado”.Ésta fue la verdadera razón que convenció a los Rifeños de la zona norte de Marruecos, la del Protectorado español, para alistarse en las filas del ejército sublevado a las órdenes de Franco en 1936.

———

Llegaron medio año después de acabada la guerra civil. Llegó una compañía entera, daban batidas por los montes con la Guardia Civil y los Falangistas .Tambiénclip_image008 hacían guardias en los puentes. A lo mejor había en Toral unos 150 a 200 . Paraban en la casa esa alta de los Caguitas , tenían ocupada toda esa casa , abajo que había sido salón y café, tenían las oficinas el Teniente y el Alférez, y había dos o tres sargentos . Un sargento se caso con Adoración. La mayoría de los mandos eran españoles, el Teniente era español, Martínez, este se casó con una hermana de Pepe Castillo. No me acuerdo como se llamaba, se que era pequeñin , era muy buena persona y muy simpático y un borrachin , se llevaba bien con todos era muy buena persona. La mayoría de los mandos eran españoles menos un cabo que era moro .

clip_image006En Toral estarían más de un año, se caso una hermana de Maneco con uno y una de Pedro Macho clip_image002con otro, se casaron por lo menos tres o cuatro con ellos. Ahh y también estaba en esta compañía Valentín tu vecino en el Teso.

Franco en lugar de mandarlos palli , tenía que meterlos en algún lao, tenía que pagarles el favor que les habían hecho , y en vez de mandarlos palli , los estuvo por aquí comiendo a sopa boba . En aquel tiempo ya no hacían falta ninguna los moros.

Dicen que no comen cerdo? , ¡¡ Comían de todo!! Hostia, jaja ,comían a Dios si lo pillaban ,ni tampoco rezaban¡¡ bueno ¡! ¡¡ Qué va clip_image004¡! .Estos espabilaron aquí, demasiao . Había buena gente, había fulanos que estabas trabajando y te decían si te ayudaban, paraban a charlar con la gente. Hacían vida cotidiana en el pueblo y no dieron ningún problema a la población. Paraban mucho en el bar Peón, por que les daba pincho de tocino y de chorizo.

Copia de buey Me contó Toño Camión, que a su padre le robaban paja en la era del Teso, detrás del cine y se lo comunicó al teniente, y este le dijo, “ como tú eres bien grande ,los esperas con una callada y cuando vallan les das hasta que te cansen,  y ya verás cómo no vuelven” , y así lo hizo y no volvieron más, ¡¡ no no!! . La paja era para hacer fuero y quitar el mucho frio que tenían.

Malvas


Cama España

Viewing all 17858 articles
Browse latest View live